Ejercicios prácticos tema 8. Revolución rusa
Haced los siguientes ejercicios prácticos para repasar el tema de la revolución rusa
1.¿Qué situación política y social tenía Rusia a principios del siglo XX?
2.¿Qué partidos políticos había?
3.¿Qué fue el domingo sangriento?
4.¿Por qué se produce la revolución de 1905? Consecuencias políticas de esta revolución.
5.¿Qué cambios políticos tuvo que hacer el zar Nicolás II obligado por la revolución de 1905? ¿Fueron cambios reales? ¿Qué era la Duma?
6.¿Qué causas provocaron las revoluciones de 1917?
7.¿Cómo empieza la revolución de 1917? ¿Qué fue y quien organizó el Sóviet Supremo de Petrogrado?
8.¿Ante la situación revolucionaria el zar Nicolás II como actuó? ¿Cómo empieza la república? ¿Qué gobierno se formó? ¿Quién lo presidía, a que partido pertenecía? ¿Quién era el ministro de guerra de ese gobierno?
9.¿El gobierno provisional, qué medidas políticas y sociales realizó? ¿Fueron estas medidas suficientes para acabar con los desórdenes revolucionarios?
10.¿Por qué fue nombrado Kerenski primer ministro del gobierno provisional? ¿A qué partido político pertenece Kerenski?
11.¿Quién acabó con el gobierno provisional de Kerenski?
12.¿Quién era Lenin? ¿Quién dijo la frase “Todo el poder para los sóviets”
13.Busca información sobre el acorazado Aurora.¿Cómo intervino en la revolución? ¿Explica como fue la revolución de 25 de octubre de 1917? ¿Qué cambios se producen? ¿Qué personajes políticos destacaron?
14.¿Qué fueron los decretos?
15.Los bolchevique obtienen solo el 25% de los votos en las elecciones, ¿Qué significó políticamente?
16.¿Qué era el Consejo de comisarios del Pueblo?
17.¿Qué característica tenía la constitución de 1918? ¿A qué partido favorecía esta constitución? ¿Cuándo se declara a Rusia como República Soviética?
18.Explica la guerra civil, ejércitos, aliados, organizador, victoria, etc…
19.¿Cómo y cuándo se produjo el asesinato de la familia real?
20.¿Cómo fue el atentado que sufrió Lenin?
21.¿Qué fue el “terror rojo” ¿Qué era la Tcheka?
22.¿Qué fue el “Comunismo de Guerra”? ¿Qué medidas se adoptaron durante el “Comunismo de Guerra”. ¿Cómo fueron los resultados?
23.¿Qué fue la Nueva política Económica (NEP)? ¿Qué entiendes qué fue un “obligado paso atrás”
24.¿Qué resultados tuvo la Nueva política Económica?
25.¿Cuándo y quién sustituyó esta Nueva Política? ¿Por cuál se sustituyó?
26.¿Cómo se formó el Estado Soviético? ¿Qué repúblicas lo integraban?¿Qué partido mandaba? ¿Qué Constitución, parlamento, organización, cámaras,etc…
27.¿ A la muerte de Lenin, quién le sucede? ¿Qué decía su testamento? ¿Cuál fue el final de Trotski?
28.¿Cómo sube al poder Stalin? ¿Qué empieza con él? ¿Qué constitución?
29.¿Qué política aplicó Stalin? ¿Qué era la NKVD y el GULAG.
30.¿Qué fue “la perestroika”
31.¿Qué fueron los planes quinquenales? ¿Qué fue el stajanovismo? ¿qué entiendes por “estamos a 50 o 100 años retrasados con respecto a los países avanzados, hemos de acercarnos en 10 años”
32.¿Qué se pretendía con estos planes?¿Qué resultados se consiguieron?
33.¿Cuándo se disolvió la Urss?
Carmen martínez Mirete
No hay comentarios:
Publicar un comentario